INFORMACIÓN
Matrícula para el examen: del 1 al 14 de febrero de 2021
Las personas mayores de 45 años que no posean ninguna titulación académica habilitante
para acceder a la universidad por otras vías sí cumplen o han
cumplido la citada edad antes del día 1 de octubre del año natural en que se
celebre dicha prueba.
La inscripción podrá realizarse en las oficinas de los Vicerrectorados de Campus y Negociado de Acceso y en https://www.ehu.eus/es/web/sarrera-acceso/home
INFORMACIÓN ACCESODocumentos que deben presentar:
- Solicitud cumplimentada en el impreso establecido o web.
- Original y fotocopia para su cotejo del DNI, del pasaporte u otro
documento oficial que acredite la edad.
- Fotocopia de documento sin caducar, que acredite la reducción o
exención de tasas.
- Declaración jurada de no estar matriculado/a para estas pruebas
en ninguna Universidad y no estar en posesión de ninguna titulación o
estudios que den acceso a la Universidad.
- Curriculum Vitae debidamente documentado.
- Informe de vida laboral.
Estructura general de la prueba
La prueba de acceso a la universidad se
estructura en dos fases
Primera fase
Tendrá como objeto apreciar la madurez e
idoneidad de los candidatos y candidatas para seguir con éxito estudios
universitarios, así como su capacidad de razonamiento y de expresión.
Comprenderá tres ejercicios referidos a los siguientes ámbitos:
a) Comentario de texto
b) Lengua castellana
c) Euskera. Podrán solicitar exención de este ejercicio
aquellos candidatos y candidatas que por causas extraordinarias adecuadamente
documentadas justifiquen dicha exención. Dichas solicitudes serán resueltas por
la Comisión
Organizadora de las Pruebas de Acceso a la Universidad para
mayores y, por delegación, por su presidente o presidenta, el Director o
Directora de Acceso de la UPV/EHU.
Los ejercicios mencionados serán los
mismos que para la prueba de acceso para mayores de 25 años y se realizarán en
las mismas fechas y lugares, siendo corregidos por los mismos Tribunales.
Segunda fase
Entrevista personal, donde se valorará las cualidades y conocimientos
para el acceso a unos estudios determinados. La entrevista será realizada por
personal especializado , y del resultado de la misma deberá elevarse una
resolución de Apto o No Apto. Sólo podrán asistir aquellos candidatos y
candidatas que hayan aprobado en la primera fase.
Calificación de la prueba
Cada uno de los ejercicios de la primera
fase de la prueba será calificado de cero a diez puntos.
La calificación final vendrá determinada
por la media aritmética de las calificaciones obtenidas en la fase general,
no pudiéndose en ningún caso, promediar cuando no se obtenga una
puntuación mínima de cuatro puntos en todos los ejercicios.
Se entenderá que el candidato o candidata
ha superado la prueba de acceso cuando obtenga un mínimo de cinco puntos en la
primera fase, y Apto en la entrevista.
Reclamación
En el plazo de cinco días hábiles,
contados a partir del siguiente a la publicación de las calificaciones, los
alumnos y alumnas podrán solicitar al Rector o Rectora de la Universidad, mediante
escrito razonado la revisión de los ejercicios de la fase general.