Ofrecemos la preparación de las materias comunes (lengua extranjera, euskara o lengua castellana y matemática) y dos de las asignaturas a preparar en los grupos A, C y B*. Economía y filosofía para el grupo A. Química y biología para el grupo C. Física y dibujo técnico para el grupo B*. *Nota: para la asignatura de dibujo técnico se exigirá un mínimo de alumnos para poder formar el grupo. INFORMACIÓN GENERAL Para poder cursar módulos formativos de grado superior, es necesario estar en posesión de un título de Bachiller, haber cursado un Curso de Orientación Preuniversitario o un grado equivalente de estudios, o haber realizado un módulo medio (según la LOMCE). Es decir, con la nueva implantación de la LOMCE el examen de acceso a grado superior lo tendrán que hacer los alumnos que vienen de la ESO o los que no dispongan de titulación. Estructura de la prueba de Grado Superior La prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior constará de dos partes: parte común y parte específica:La parte COMÚN tiene las siguientes materias de referencia
La parte ESPECÍFICA tiene materias en función de la opción A, B o C que se elige en el momento de inscribirse a la prueba. Las tres opciones se diferencian en que dan acceso a cursar ciclos formativos de grado superior de diferentes familias profesionales. La materias de examen son dos a elegir de entre las siguientes, según la opción deseada:
Por lo tanto se realizarán 5 exámenes ( a no ser que estén exentos de alguna de las partes o exámenes). OPCIÓN AFamilias profesionales que forman parte de la opción A:
OPCIÓN BFamilias profesionales que forman parte de la opción B:
Familias profesionales que forman parte de la opción C:
EXENCIONES Quedarán exentos de realizar alguna o la totalidad de las pruebas de acceso las personas que cumplan los siguientes requisitos:
Quien tenga superada la prueba de acceso a la Universidad para mayores de 25 años, y quiera cursar un ciclo formativo de Grado Superior, al quedar exento de realizar prueba alguna de acceso a ciclos, puede realizar la matrícula directamente en un ciclo formativo acreditando esa condición, y sin necesidad de presentarse a la prueba. A efectos del proceso de admisión de alumnos/as, pasa a formar parte del turno reservado a procedentes de prueba de acceso a ciclos, con la calificación que conste en la prueba de acceso a la Universidad. En CCEE ZARRAK ofrecemos clases de preparación a examen de las
diversas asignaturas que se piden para los diferentes módulos, en clases reducidas de hasta 5 personas y ofreciendo una preparación individualizada. Mantenemos unas cotas de aprobado del 95 %, en un tiempo récord de preparación. Póngase en contacto con nosotros y estudiaremos su caso, para poder ofrecerle horarios y un servicio de preparación de examen individualizado. |
Qué ofrecemos > Acceso a ciclos formativos >